Vol. 29 Núm. 2 (2020): Revista Ecuatoriana de Neurología
Edición actual
Ediciones anteriores
Normas de publicación
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Laboratorios
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Vol. 29 Núm. 2 (2020)
Publicado November 3, 2021
Revista Ecuatoriana de Neurología
Editora:
Rocío Santibáñez-Vásquez
Editor Asociado:
Marcos Serrano-Dueñas
ISSN:
1019-8113
Número completo
Volumen 29, No 2, 2020
Editorial
Esteban Ortiz-Prado, Raúl Fernández-Naranjo
Impacto de la COVID-19 en el Ecuador: De los datos inexactos a las muertes en exceso.
Cartas al Editor
Manuel E. Cortés
Efectos neurológicos y psicológicos de COVID-19 en niños y adolescentes.
Oscar H. Del Brutto
Electroencefalografía en tiempos de COVID-19.
Luis E. Fernández-Garza, Anna L. Castillo-González, Edgar Botello-Hernandez
Síndrome de Guillain-Barré asociado con SARS-CoV-2.
Jose David Sáenz-López, Keyner Enrique Tatis-Villamizar, Leyder Moisés Romero-González
¿Se debe considerar la afectación neurológica en la infección por SARS-CoV-2?
Abel Alejandro Sanabria-Sanchinel, María de los Angeles Livengood-Ordóñez
SARS-CoV2: Manifestaciones neurológicas en niños.
Aaron Italo Travezaño-Cabrera, Karla Elizabeth Gonzales-Ramírez
¿Es adecuada la estructura factorial de la escala breve para valorar el apego en adultos?
Artículos Originales
Evelyn Brachetti, Erika Ruperti, Sylvana Irigoyen, Francisco Brito
Efectos del estrés materno intenso y prolongado durante el embarazo y su repercusión sobre el neurodesarrollo del feto.
Diana Cadme-Orellana, Fernando Estévez, Daniel Aguirre-Reyes, Gladys Bueno, Omar Alvarado, Andrés López
Propuesta de un paradigma computarizado para valorar memoria de trabajo.
Oscar H. Del Brutto, Robertino M. Mera, Victor J. Del Brutto, Pedro Pérez, Bettsy Y. Recalde, Aldo F. Costa, Mark J. Sedler
Enfermedad aterosclerótica intracraneal y pérdida dental severa en adultos mayores.
Carlos Ramos-Galarza, Luis Sandoval-Tipán
Efectos del ajedrez en el funcionamiento neuropsicológico infantil de la memoria de trabajo y la planificación.
Juan Salazar, Elvira Hernández
Calidad de vida en pacientes con enfermedad cerebrovascular evaluados en un hospital venezolano.
Fernando Shunta Cocha, Fernando Estévez Abad, Daniel Aguirre Reyes, Omar Alvarado Cando, Andrés López Hidalgo, Pablo Peña Tapia, Alexandra Bueno Pacheco
Validación de un paradigma de razonamiento abstracto para Resonancia Magnética funcional (RMf).
Artículos de Revisión
Julialba Castellanos-Ruiz, Mónica Yamile Pinzón-Bernal, Etni Johana Giraldo-Samboní
Aplicación de realidad virtual para tratamiento de la mano espástica en la hemiplejía. Revisión sistemática.
Esteban Ortiz–Prado, Cristina Escobar-Espinosa, Eduardo Vásconez-González, Clara Paz, Patricio S. Espinosa
Complicaciones neurológicas del COVID-19 (SARS-CoV-2), revisión de la literatura.
Carlos Ramos-Galarza, Micaela Silva-Barragán
Análisis neurofutbolístico de Loris Karius: de la gloria al infierno.
David Toloza Ramírez, Carolina Iturra Pedreros, Grisol Iturra Pedreros
Deterioro cognitivo y demencias en adultos con Trastorno del Espectro Autista.
Imágenes en Neurología
Manuel Menéndez González, Celia González Antón, Antía Reguera Acuña, Gemma González Velasco
Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma x: Patrón de desmielinización mesencéfalo-ponto-cerebelosa.
Eduardo Guzmán-Nuquez, Rocío Santibáñez-Vásquez, Domenica Piana-Castillo
Infiltración dural metastásica.
Reportes de Casos Clínicos
Francisco Javier Ros-Forteza
Ictus no comunicable en un adulto joven con parálisis cerebral portador del genotipo MTHFR variante C677T homocigótica.
Gustavo Gaitan-Quintero, Mario Montoya-Jaramillo
Mielopatía espondilótica cervical como un imitador de accidente cerebrovascular.
Jesús Neyra-León, Juliana Aparcana-Machado
Presentación rara de síndrome antifosfolípido primario asociado a hiperhomocisteinemia como causa de enfermedad cerebrovascular isquémica recurrente en varón joven.
Fabricio González-Andrade, Gabriela Aguinaga-Romero, Robert Salinas Suikouski
Enfermedad de Pompe de inicio tardío desencadenada por el embarazo, reporte de una variante clínica genómica descrita por primera vez en un adulto.
Amparo Santamaria Torroba, Carla Sierra Santamaria, María Lacarta Chavarrias
Síndrome de Percherón. Ictus Talámico bilateral.
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí